La reciente decisión de la Corte de Apelaciones de mantener la prisión preventiva de los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, imputados en el Caso Audios, marca un punto de inflexión en la lucha contra la corrupción en Chile. Esta resolución, que permite considerarlos un «peligro para la seguridad de la sociedad», se alinea con el espíritu de la nueva Ley de Delitos Económicos, que busca castigar con mayor severidad este tipo de conductas y disuadir a potenciales infractores.

La trama de corrupción destapada en el Caso Audios, con presuntos sobornos a funcionarios públicos y fraude tributario, evidencia la necesidad de una legislación más robusta y efectiva. En este sentido, la nueva ley, que amplía el catálogo de delitos y endurece las sanciones, envía un mensaje claro: la impunidad frente a la comisión de delitos de carácter económico sería cosa del pasado.

En este nuevo escenario, contar con una plataforma de compliance y prevención de riesgos corporativos como CompliSafe se vuelve crucial. Esta herramienta permite a las empresas implementar modelos de prevención efectivos, identificar y gestionar riesgos, y fomentar una cultura de ética y transparencia.

Además, esta plataforma permite realizar la Debida Diligencia respecto de los antecedentes de los proveedores que prestan servicios a la empresa y gestionan sus asuntos, evitando así la responsabilidad penal que pudiera derivar a la persona jurídica y sus trabajadores por las conductas delictivas de terceros.

La implementación de CompliSafe, no solo ayuda a las empresas a cumplir con la nueva Ley de Delitos Económicos, sino que también fortalece su reputación, protege su patrimonio y contribuye a un entorno empresarial más justo y transparente.

El Caso Audios y la entrada en vigor de la nueva ley son un llamado de atención para todas las organizaciones. La prevención y la detección temprana de delitos económicos son fundamentales para evitar sanciones y proteger la integridad de la empresa. En este contexto, CompliSafe se presenta como un aliado estratégico para navegar con éxito en este nuevo paradigma legal y ético.

Compartir