En este segundo episodio de LA MATRIX conversamos con Gloria Vargas Almonacid (consultora y académica) sobre cómo conectar compliance y sostenibilidad empresarial para que los modelos funcionen en la realidad. Hablamos de cultura, canales de denuncia, debida diligencia a terceros y del rol (humano y técnico) del sujeto responsable.
TEMAS CLAVE QUE DESCUBRIRÁS:
- Cómo integrar sostenibilidad/stakeholders al programa de cumplimiento.
- Perfil y habilidades del encargado de compliance (multidisciplinar + comunicación).
- Canales de denuncia: requisitos mínimos, independencia e investigación interna.
- Códigos de conducta: eficacia real y cómo darles fuerza vinculante.
- Terceros y MPD vivo: controles preventivos/detectivos y mejora continua.
NUESTRA INVITADA: Gloria Vargas Almonacid es abogada (U. de Talca), candidata a Doctora en Derecho y consultora en Prelafit Compliance. Docente de Derecho Privado, especializada en sostenibilidad y gobierno corporativo. Es coautora de La Guía del Compliance (2024) y autora en Revista de Derecho Privado (2025). ENLACES DE INTERÉS:
- Conoce más sobre Complisafe: Soluciones tecnológicas para automatizar tu compliance → www.complisafe.cl
- García Parot: Expertos en asesoría legal y regulatoria → www.garciaparot.cl
Si te aporta, suscríbete, deja tu like y comparte con tu equipo. Síguenos en LinkedIn para más contenido exclusivo: https://www.linkedin.com/company/complisafe-compliance-software
