1.-Visión Estratégica: Mantén una visión global de la organización y alinea la gestión de riesgos con los objetivos estratégicos de la empresa.
2.-Conocimiento Profundo: Comprende a cabalidad los procesos, operaciones y el entorno de la empresa para identificar y evaluar los riesgos de manera efectiva.
3.- Proactividad: Adopta un enfoque proactivo en la identificación y gestión de riesgos, anticipándote a posibles eventos adversos en lugar de reaccionar ante ellos.
4.- Comunicación Efectiva: Comunica de manera clara y transparente los riesgos identificados, sus posibles impactos y las medidas de mitigación propuestas a todas las partes interesadas.
5.- Colaboración: Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo con todas las áreas de la organización para asegurar una gestión de riesgos integrada y efectiva.
6.- Análisis Riguroso: Utiliza metodologías y herramientas de análisis de riesgos sólidas y actualizadas para evaluar objetivamente la probabilidad e impacto de los riesgos identificados.
7.- Adaptabilidad: Sé flexible y adaptable para ajustar la gestión de riesgos a los cambios en el entorno, las operaciones y los objetivos de la empresa.
8.- Mejora Continua: Evalúa periódicamente la efectividad de la gestión de riesgos y busca oportunidades de mejora continua en los procesos y controles implementados.
9.- Ética e Independencia: Actúa con integridad, ética e independencia en la identificación, evaluación y gestión de riesgos, evitando conflictos de interés.
10.- Desarrollo Profesional: Mantente actualizado sobre las mejores prácticas, regulaciones y tendencias en la gestión de riesgos a través de la formación continua y el desarrollo profesional.
La plataforma de gestión de riesgos, CompliSafe, facilita la implementación de este decálogo al proporcionar herramientas y funcionalidades que centralizan la información, automatizan procesos y promueven la colaboración, permitiendo al controlador de riesgos corporativos enfocarse en el análisis estratégico y la toma de decisiones informadas.