2024: importantes hitos dan inicio a la era de la automatización digital en Chile

El 49% de las organizaciones concretan importantes hitos en el ámbito de la automatización digital y el 50% de las empresas mineras contarán con equipos asociados a ingeniería digital este 2024, según encuestas de Microsoft y la agencia McKenzie y Cía, respectivamente

Las empresas chilenas se modernizan de forma significativa este 2024 al impulsar la automatización digital en sus procesos de gestión y manufactura, según señalan resultados de encuestas realizadas por la compañía Microsoft y la agencia McKenzie y Cía. Dentro de estos resultados se muestra un considerable aumento en el presupuesto del 61% de las empresas encuestadas para integrar IA en sus procedimientos de gestión y atención al cliente, así como la adquisición de equipos de ingeniería digital en el 50% de las empresas mineras.

Chile se posiciona como líder en la adopción de Inteligencia Artificial (IA) en Latinoamérica, con un crecimiento del 26% en el mercado y un retorno de inversión tres veces superior en sectores clave como manufactura, energía y comercio. La rápida implementación de esta tecnología, epecialmente en la creación de asistentes de servicio al cliente, ha permitido que el 49% de las empresas chilenas la hayan adoptado en menos de 6 meses, superando el promedio global.

El éxito de Chile en este ámbito se atribuye a un marco regulatorio favorable y un fuerte interés empresarial en aprovechar el potencial de la tecnología para impulsar la innovación y el crecimiento en sectores estratégicos de su organización.

A este respecto, Nicolás García, socio del estudio jurídico García Parot y abogado experto en compliance, señala que “en el actual panorama empresarial, las organizaciones se enfrentan a un complejo y cambiante marco regulatorio que aumenta constantemente la carga de cumplimiento normativo, lo que exige contar con herramientas que permitan gestionar adecuadamente esta creciente complejidad”.

Por esta razón, agrega Nicolás García, “la tecnología ofrece una oportunidad única para optimizar el compliance. Estas herramientas, pueden analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, extrayendo información clave y reduciendo significativamente el tiempo y los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento normativo”.

En línea con lo señalado precedentemente, la tecnología de vanguardia de CompliSafe permite facilitar el trabajo y gestión del tiempo de los encargados de cumplimiento de las organizaciones de todo tipo de rubros, a través de la automatización, registro y trazabilidad de la totalidad de sus gestiones, otorgando una herramienta de excelencia acorde a la creciente complejidad de la normativa actual.